martes, 27 de marzo de 2012

La NASA fotografía la nebulosa Cygnus Loop



Gracias a esta fotografía se sabe que esta nebulosa tiene tres veces el tamaño de la Luna y que se formó hace unos 5.000-8.000 años, tras la explosión de una estrella masiva.
Los expertos han destacado que lo que diferencia a esta imagen de las anteriores obtenidas de Cygnus Loop es que éstas se habían obtenido en longitudes de onda ópticas e infrarrojos, mientras que esta última imagen está hecha con luz ultravioleta.
Los astrónomos creían que la nebulosa se encontraba a unos 2.500 años luz de distancia, pero de acuerdo a nuevas investigaciones con el Telescopio Espacial Hubble, se ha determinado que está a 1.470 años luz de distancia, y ahora se extiende en una distancia de 90 años-luz.
Esta distancia extremadamente estrecha "es importante", han apuntado los expertos de la NASA. "Hay muchos restos de supernovas de este tipo, diseminadas en toda nuestra galaxia, pero ninguno es tan cerca, ocupando una región tan vasta de nuestros cielos", han destacado.

lunes, 26 de marzo de 2012

Descubre el tamaño aproximado del universo





Un fenómeno único en Canarias marca el equinoccio de primavera

Sólo dos veces al año, en el equinoccio de primavera y en el de otoño, ocurre un curioso fenómeno en la necrópolis de Arteara, en Canarias.
Cuando un haz de luz asoma por el risco de Amurga se puede ver que incide directamente en el 'túmulo del rey': la tumba del antiguo canario más destacado de Arteara.
No fue levantado en ese punto por casualidad, sino por ser el punto del cementerio donde los rayos de sol de los equinoccios inciden primero, dejando en sombra al resto de tumbas.
Este fenómeno sólo ocurre dos días al año, en los equinoccios de primavera y otoño, con los cambios de estación, cuando los dos polos de la tierra se encuentran a igual distancia del sol.
Según los expertos, los antiguos canarios elaboraban unos calendarios según el estudio del sol para poder organizar su sociedad y sus funciones agropastoriles.
La necrópolis de Arteara es una de las más grandes en superficie de Canarias, con 809 túmulos, estructuras funerarias protegidas por piedras. Para volver a disfrutar de este fenómeno habrá que esperar al 22 de septiembre, con el equinoccio de otoño.

domingo, 18 de marzo de 2012

2011, El año más cálido de la historia.


El portavoz de la AEMET ha adelantado que el año 2011 ha sido el más cálido de la serie histórica, ya que tuvo una temperatura media de 16 grados centígrados, "algo superior" a lo normal y en cuanto a las lluvias, el ejercicio ha resultado un 13 por ciento más seco de lo normal.
   Finalmente, Rivera ha adelantado que, a nivel mundial, a falta de los datos definitivos de la Organización Meteorológica Mundial, el año 2011 se cerrará como el décimo más cálido desde que hay registros, "aun habiendo estado influido por el fenómeno de La Niña". Este dato, a su juicio, es importante y da una idea del calentamiento, ya que también ha sido el año con menor volumen de hielo en el Ártico".  
 

Contaminación en Madrid.

La demanda de Ecologistas en Acción se basa en el artículo 325 del Código Penal y, según los abogados de los ecologistas, es aplicable al Ayuntamiento de Madrid porque "no está haciendo nada para reducir las emisiones contaminantes de los coches que están afectando ahora negativamente a la salud de los madrileños".
Además, esta organización también está preparando presentar otra demanda penal similar en Barcelona, la otra ciudad que presenta ahora, junto a Madrid, los mayores niveles de contaminación del aire.
Es la tercera vez que Ecologistas en Acción presenta una demanda de este tipo contra el Ayuntamiento de Madrid pero esta vez esperan que la justicia actúe porque la directiva de la Unión Europea ya es de obligado cumplimiento.

La NASA explica los 4.500 millones de años de evolución de la Luna

martes, 13 de marzo de 2012

La tormenta solar llegó a la tierra más debilitada de lo esperado

Algunos científicos aseguran que la tormenta solar podría intensificarse el fin de semana y afectar a algunos sistemas de comunicación. En España se está haciendo un seguimiento de esta tormenta desde el Instituto Astrofísico de Canarias.El origen de la tormenta fue una gran llamarada solar que irrumpió en el espacio a principios de semana. Fue calificada como una de las más intensas de los ultimos años. Se pensó que podría tener graves efectos e incluso hay expertos que aseguran que se puede intensificar durante el fin de semana. Sus efectos no solo serían sobre los satelites.

lunes, 12 de marzo de 2012

Un asteroide rozará la órbita de la Tierra en Febrero de 2013


El Observatorio Astronómico de Mallorca ha informado en un comunicado de que un asteroide cruzará por debajo de las órbitas de los satélites geoestacionarios el día 15 de febrero de 2013, y que su impacto contra la Tierra está completamente descartado.El descubrimiento del asteroide, denominado 2012 DA14, se llevó a cabo el 22 de febrero de 2012 desde la estación robótica de La Sagra, que está ubicada en la sierra granadina y pertenece al Observatorio Astronómico de Mallorca.
2012 DA14 es un cuerpo del tipo Apollo y tiene una órbita muy similar a la de la Tierra, con un periodo orbital de 366'24 días, un día más que el año terrestre. Su pequeña excentricidad hace que se desplace en torno a ella durante las próximas décadas.