1.-Evita las fugas de energía en tu hogar, revisa todas las instalaciones de agua, gas, electricidad, calefacción, etc., y repara las fugas.
2.-Reduce los termostatos de tu casa, si hace frio abrígate bien y baja la calefacción. Si hace calor usa ropa fresca y ventila la casa abriendo ventanas y usando ventiladores y apaga el aire acondicionado.
3.-Cambia los focos de tu casa a focos ahorradores CFL o focos LED, de esta forma reducirás tu consumo de energía y contaminarás menos al usar focos más duraderos que necesitan menos electricidad.
4.-Usa una regadera ahorradora, estas regaderas funcionan muy bien y consumen la mitad del agua que las tradicionales.
5.-Haz composta, separa los residuos orgánicos vegetales crudos y haz una composta casera.
6.-Planta árboles en tu jardín, en las áreas comunitarias y el los parques y bosques.
7.-Apaga y desconecta todos los aparatos eléctricos cuando no los estas utilizando, recuerda que aun cuando están apagados si no los desconectas estos consumen energía.
8.-Coloca una botella con agua dentro del tanque del escusado para que este consuma menos agua en cada descarga.
9.-Prefiere los ventiladores para refrescar la casa, consumen mucha menos energía.
10.-Para secar tu ropa lavada tiéndela al aire libre en donde le de el sol, así no consumirás energía para el secado.
11.-Aprovecha la energía solar en casa, construye tus propios paneles solares caseros y tu calentador solar de agua casero.
12.-Usa menos el automóvil. Aprovecha el transporte público, usa la bicicleta, comparte el auto y camina cuando puedas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario