domingo, 5 de febrero de 2012

La ola de frío siberiana.


Llevábamos un tiempo diciendo que estábamos teniendo un invierno atípico en cuanto a las temperaturas porque se venían registrando valores superiores a los normales. Pero ya ha comenzado a ponerse de manifiesto más frío. Está penetrando una masa de aire sumamente frío procedente de latitudes más altas que pueden tener como zona de partida el Polo o Siberia; de ahí que reciban el nombre de polares o siberianas.
En el hemisferio Norte, el viento gira en el sentido de las agujas del reloj en los anticiclones, mientras que en las borrascas es al revés. Actualmente, hay un anticiclón centrado en el Norte de Europa y una borrasca en el Mediterráneo al Suroeste de Italia.

Las posiciones de ese centro de altas presiones y de la borrasca, favorecen que sea una corriente de aire extremadamente frío que fluya entre ambos centros, desde su parte más Nororiental, hasta alcanzar la Península Ibérica y el archipiélago balear, lo que ha determinado que las temperaturas hayan descendido de manera llamativa en todas las regiones, produciéndose la primera ola de aire frío de la temporada. Puesto que se trata de aire bastante seco, las nevadas en las regiones españolas no están siendo intensas.
Afortunadamente, a partir de hoy, domingo, se iniciará una suavización del ambiente aunque en el transcurso de la semana próxima seguirán registrándose numerosas heladas en las regiones del interior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario