La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del
Instituto de Fomento (INFO) y de la Agencia de Gestión de Energía de la
Región de Murcia (Argem), ha conseguido financiación de la Unión
Europea para desarrollar una nave industrial de emisiones cero, que será
pionera en Europa.
De este modo, el objetivo es que este proyecto pueda ser exportado
y convertirse en un referente sobre sostenibilidad, ya que producirá la
energía necesaria para abastecerse e incluso podrá exportar el
excedente.
Además, desde el punto de vista económico, supondrá un revulsivo
para el sector de las empresas de servicios energéticos, ya que poner en
marcha este tipo de infraestructuras abre un mercado nuevo, según han
informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
Para la realización de este proyecto sobre 'arquitectura
industrial sostenible', se firmó un convenio entre el INFO, la Sociedad
Regional del Suelo, Argem, la Universidad Politécnica de Cartagena y los
centros tecnológicos de la Construcción y de Energía y Medio Ambiente.
Y es que, en una primera fase, se realizó un estudio sobre el
diseño de la nave y posteriormente se solicitaron fondos europeos
correspondientes a la convocatoria de 2011 del proyecto Life+.
Ahora se concede una partida de 2.232.000 euros, que permitirá
poner en marcha este proyecto sobre una nave industrial ya construida,
ubicada en el Polígono Industrial Los Camachos, y que contará con varias
instalaciones de energías renovables, una caldera de biomasa, placas
fotovoltaicas y una máquina de absorción para convertir el calor
procedente de la biomasa en frío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario