Desde hace años, se dice que España es el segundo país más ruidoso del mundo después de Japón. Dejando al margen si esta afirmación es veraz o no, hay que reconocer que muchas ciudades españolas cuentan con unos niveles de ruido muy superiores a lo que la OMS recomienda.
Y es que poco importa si los altos decibelios proceden del ocio nocturno o de las infraestructuras, el resultado es que la contaminación acústica nos provoca graves daños físicos y psíquicos.
Con el objetivo de frenar esta amenaza para nuestra salud, una directiva europea exhorta a los municipios de más de cien mil habitantes a aprobar un mapa de ruido antes de junio de 2012. Se trata de diagnosticar los puntos negros de nuestras ciudades como carreteras, vías de ferrocarril o aeropuertos.
Los mapas de ruido son una buena herramienta para medir los decibelios de nuestra localidad aunque tienen algunos vacíos como no contemplar el ruido del ocio nocturno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario